Patologías y tratamientos

Cáncer de vejiga


El cáncer vesical en España es el cuarto tumor maligno más frecuente en hombres y el octavo en mujeres. En el momento del diagnóstico entre 75 y 80% de los pacientes presentan tumores papilares superficiales, mientras que en 20-25% de los casos el tumor es infiltrante. El factor de riesgo más importante para el desarrollo de esta enfermedad es el tabaquismo. 

Tratamiento


Este depende de si el tumor es superficial o profundo. Los tumores superficiales se tratan de manera endoscópica con la resección transuretral de los mismos (RTU), complementándolo si es necesario, con tratamiento quimioterápico endovesical. Los tumores infiltrantes se tratan mediante la realización de una cistectomía radical por vía abierta o laparoscópica (extracción quirúrgica de la vejiga, próstata, vesículas seminales y ganglios pelvianos) con una derivación urinaria.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de privacidad.