Patologías y tratamientos

Cáncer de Testículo


El cáncer de testículo es el tumor maligno sólido más frecuente de los hombres entre 20 y 35 años de edad. La incidencia en España es de 3,83 casos cada 100.000 habitantes. Los factores de riesgos que se pueden asociar a esta enfermedad son: la criptorquidia (testículo no descendido), la presencia de antecedentes familiares de cáncer de testículo (en hermanos o en el padre).
Generalmente el cáncer de testículo se presenta como una masa no dolorosa en escroto, hecho que hace muy importante que los hombres se acostumbren a auto examinarse. 

Tratamiento


Una vez diagnosticada una masa testicular y realizadas las pruebas correspondientes se procede a la extirpación del testículo afectado, con colocación de una prótesis de silicona como primer medida terapéutica. Luego de esto y basado en determinaciones clínicas y patológicas el tratamiento siguiente podrá ser: control, quimioterapia o linfadenectomia retroperitoneal laparoscópica.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de privacidad.